Not known Details About motivacion
Not known Details About motivacion
Blog Article
En esta primera fase el sujeto elige el objetivo o meta que necesita alcanzar con el propósito de poder conseguir una satisfacción plena.
Desde el principio, cuando se establecieron las organizaciones humanas, varios pensadores han tratado de encontrar la respuesta a lo que motiva a las personas a trabajar. Los diferentes enfoques aplicados por ellos han dado lugar a una serie de teorías sobre la motivación.
En ambos casos, se inician una serie de acciones dirigidas al cumplimiento de un objetivo específico y no al hecho de disfrutar de la acción por sí misma.
Teorías de proceso. Son las que estudian o tienen en cuenta el proceso de pensamiento por el cual la persona se motiva.
Este tipo de motivación se refiere a que la motivación de los deportistas depende de retos y resultados en comparación con otros deportistas.
Es el deseo de actuar al servicio de una meta, es una fuerza very important necesaria para alcanzar nuestras metas, ya sea tomar un vaso de agua para satisfacer la sed o leer un libro para ampliar nuestros conocimientos.
Otro principio de refuerzo es el refuerzo intermitente. Consiste en introducir y retirar el refuerzo. Es muy eficaz para bloquear comportamientos que preceden al impedir la recompensa mediante la pérdida de su valor.
Una persona con mucha motivación own requiere de poca ayuda para enfilarse hacia lo que quiere o para sostener un hábito que desea.
En el siguiente online video se presenta, de manera breve, el concepto del condicionamiento operante de Skinner:
Para poder conseguir cualquier objetivo se requiere de la capacidad para persistir aun contra la adversidad y poseer la resistencia suficiente para continuar adelante a pesar de las dificultades.
Esta teoría se manifiesta y se enfoca sobre la foundation del criterio que se forma la persona en función de la recompensa que recibe comparándola con las recompensas que reciben otras click here personas que realizan la misma labor o con aportes semejantes.
Sugerida por Leon Festinger, la disonancia cognitiva se produce cuando un individuo experimenta algún grado de incomodidad que resulta de una inconsistencia entre dos cogniciones: su percepción sobre el mundo que le rodea, y sus propios sentimientos y acciones personales.[forty nine]
Esto es importante debido a que la activación sin una dirección hacia la que dirigirse no puede desencadenar una conducta motivada, pudiendo ser la dirección una variable vital para que se lleve a cabo una serie de conductas motivadas.
En la cima, Maslow amplió su teoría para incluir la necesidad de autotrascendencia: las personas alcanzan la cima del crecimiento y encuentran el significado más elevado de la vida al prestar atención a las cosas más allá del yo.